Frutos secos...beneficios.
Tal vez te interese
Los frutos secos, características y beneficios.
Los frutos secos son semillas cubiertas por una cáscara más o menos dura, según las especies.
Cuáles son?:
Almendras, anacardos, avellanas, cacahuetes (también llamado maní), nueces, pistaches, semillas de Girasol, semillas de sésamo, piñones, castañas, semillas de calabaza, frutas disecadas como orejones de algunas frutas, dátiles e higos secos, entre otros.
Cuáles son?:
Almendras, anacardos, avellanas, cacahuetes (también llamado maní), nueces, pistaches, semillas de Girasol, semillas de sésamo, piñones, castañas, semillas de calabaza, frutas disecadas como orejones de algunas frutas, dátiles e higos secos, entre otros.
Características:
Son aquellos frutos que en su composición natural tienen menos de un 50% de agua.
Se caracterizan por incluir en su composición pocos hidratos de carbono.
Son de los pocos alimentos que contienen fósforo.
Alimentos muy energéticos, ricos en grasas (entre 50% y 70%), proteínas así como en oligoelementos.
Existen varios tipos de frutos secos que se diferencian por su mayor aportación de vitaminas (sobre todo del grupo B) o ácidos grasos Omega 3 (poliinsaturados).
Son aquellos frutos que en su composición natural tienen menos de un 50% de agua.
Se caracterizan por incluir en su composición pocos hidratos de carbono.
Son de los pocos alimentos que contienen fósforo.
Alimentos muy energéticos, ricos en grasas (entre 50% y 70%), proteínas así como en oligoelementos.
Existen varios tipos de frutos secos que se diferencian por su mayor aportación de vitaminas (sobre todo del grupo B) o ácidos grasos Omega 3 (poliinsaturados).
Beneficios para la salud:
- Su contenido en ácido oléico y linoleico influyen en el control del colesterol, la circulación sanguinea y la salud del corazón.
- Su contenido en Ácido Fólico del aminoácido Lisina, previene problemas vasculares.
- Brindan vitamina E y B, fósforo, potasio, cobre, hierro y selenio, evitando enfermedades degenerativas como por ejemplo el cáncer.
- Son muy ricos en calcio hasta el punto en que pueden sustituir a la leche, sobre todo en aquellas personas con intolerancia a la lactosa.
- Para la gente joven ayuda a reforzar los huesos y favorece el crecimiento, mientras que para los de mayor edad su consumo previene la osteoporosis.
- El consumo de estos frutos evita la aparición de enfermedades intestinales. Su alto contenido en fibra previene el estreñimiento.
- Se ha demostrado mediante varios estudios que la ingestión de algunos frutos durante 20 a 25 días reduce los niveles de colesterol malo en un 10%.
- Su considerable contenido en grasa proporciona alto contenido calórico (500 calorías por cada 1000g.).
- Frutos secos como el cacahuate o nuez de Brasilia contienen cantidades elevadas de zinc y en especial la nuez de selenio, por lo que es muy recomendada para la fertilidad masculina ya que promueve una mayor movilidad de espermatozoides.
- Su contenido en ácido oléico y linoleico influyen en el control del colesterol, la circulación sanguinea y la salud del corazón.
- Su contenido en Ácido Fólico del aminoácido Lisina, previene problemas vasculares.
- Brindan vitamina E y B, fósforo, potasio, cobre, hierro y selenio, evitando enfermedades degenerativas como por ejemplo el cáncer.
- Son muy ricos en calcio hasta el punto en que pueden sustituir a la leche, sobre todo en aquellas personas con intolerancia a la lactosa.
- Para la gente joven ayuda a reforzar los huesos y favorece el crecimiento, mientras que para los de mayor edad su consumo previene la osteoporosis.
- El consumo de estos frutos evita la aparición de enfermedades intestinales. Su alto contenido en fibra previene el estreñimiento.
- Se ha demostrado mediante varios estudios que la ingestión de algunos frutos durante 20 a 25 días reduce los niveles de colesterol malo en un 10%.
- Su considerable contenido en grasa proporciona alto contenido calórico (500 calorías por cada 1000g.).
- Frutos secos como el cacahuate o nuez de Brasilia contienen cantidades elevadas de zinc y en especial la nuez de selenio, por lo que es muy recomendada para la fertilidad masculina ya que promueve una mayor movilidad de espermatozoides.
No hay comentarios: